Publicaciones Similares

7 comentarios

  1. Me hace gracia, cuando un gitano cantar, y el cronista diga, «No se cogió co la guitarra», es lo mismo que cuando les decían a, Juaniquin de Lebrija, que era un gitano muy raro, porque no quería cantar con guitarra,. ¿Quienes son los raros los gitanos como Diego y Juaniquin, porque son gitanos de compás algopes en sus cantes?, O los cronistas que se empeñan que son flamencos y tienen que acoplarse a la Bajañi…otros se llevaron las manos a la cabeza porque Dolores Agujeta dijo, que ella no «Jibelaba» cantaba flamenco, que ella era gitana…y los entendido en flamencos erre que erre…y no se molestan porque la Junta de Andalucía con la nueva ley del Flamenco, a los gitanos nos den una pata en el culo, y nos dejen fuera de todas las creaciones gitana…

    1. Buenas, Diego

      No sé si raro o no, pero ni la guitarra estuvo a la altura ni el cantaor se compenetró con ella según mi criterio.

      A mí no me disgusta en absoluto que cante a golpes o lo haga sin guitarra. De hecho, hubiera preferido escucharlo sin el acompañamiento de la bajañí.

      Si él o quien sea decide no acoplarse a la sonanta o cantar sin ella, adelante. Pero sí,lo habitual es que la guitarra esté y siga al cante discurriendo al menos por unas premisas mínimas de compases, tonos y tiempos existiendo un diálogo entre ellos. Si a Diego no le gusta, puede actuar con los nudillos en la mesa. Sería buena idea, visto lo visto.

      Y por supuesto que los gitanos tienen y deben tener un sitio privilegiado.

      Saludos flamencos

  2. Bien detallado el «evento» . Por lo visto coincidisteis varios de los presentes sobre el recital de D. Diego «agujetas». Gracias por esta exquisita narración , crónica o crítica , como se deba llamar . Gracias otra vez Kiko Valle , Maestro .

  3. Kiko valle, con todo el respeto del mundo le voy a comentar ke no sé cuál es el flamenco ke usted escucha, pero estoy segurísimo ke sentarse a escuchar a mi padre ( Diego agujetas ) no creo ke usted se siente todos los días. Con ésto kiero decir ke no se ha molestado usted a mirar críticas de otros compañeros suyos sobre el cante de los agujetas.
    Espero ke mi padre dure algunos años más, principalmente por ke el flamenco de hoy en día ni se acerca a lo ke debe ser.

    1. Efectivamente. No había tenido el placer de escucharlo en directo hasta ese día. Y me sorprendió. Hubiera estado toda la noche escuchándolo por su particularidad y el sabor que tiene. También por esa anarquía. En general, me gusta y mucho el cante de los Agujetas.

      Creo que no ha entendido bien mi crítica. Porque en casi todo es favorable.

      Por otro lado, si cubro un recital intento no leer la opinión de nadie abtes de escribir para no contaminar la mía.

      Yo también deseo que tu padre dure muchos años y que yo tenga oportunidad de escucharlo en más ocasiones.

      Coincidimos además en que el flamenco de hoy día deja mucho que desear.

      Saludos flamencos.

  4. Yo veo ke se le está meneando los mismos Diego agujetas puede ke tenga un mal día kien no lo an tenido asta el torero le sale la tarde mal cuando el toro mira para el otro lao hacin yo digo desde mi opinio kien lo haga mejor ke se suban es faci ver los toro desde la barrera an y los canta de los agujetas jiere como cuando te mete un cuchillo hay ke saber ke la dinastía de estos cantaores viene de mucho ciclos atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *