El prestigioso Festival de La Mistela de Los Palacios (Sevilla) dará esta noche el pistoletazo de salida. El Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández acogerá desde hoy 19 hasta el próximo sábado 22 de octubre las actuaciones del cantaor local Miguel Ortega, que será el encargado de inaugurar esta edición con su espectáculo ‘Yo, fragmentos de mi sentir’, la bailaora Águeda Saavedra, que recibirá La Venencia Flamenca al baile, la obra ¿Qué pasaría si pasara?, de David Palomar, Roberto Jaén, El Junco y Riki Rivera y la clausura con el recital del reputado Israel Fernández al cante con la guitarra de Diego del Morao en la noche del sábado.
Ortega inició su curiosidad por el mundo del flamenco a la temprana edad de cuatro años y atesora una importante trayectoria. En 1993, con apenas 18 años, raya a gran nivel en la ‘Caracolá Lebrijana’ y se alza con el primer premio en el certamen de ‘Jóvenes aficionados al Flamenco’ que organiza la Junta de Andalucía. En 2010, además de presentar su primer disco bajo el título ‘Una mirada atrás’, se alza con el galardón de la ‘Lámpara Minera’ de La Unión.
Mañana jueves tendrá lugar el acto de entrega de La Venencia Flamenca al baile a Águeda Saavedra, que comenzó su andadura como un juego con tan solo 3 años. A los 8 ingresa en el Conservatorio Profesional de Málaga para realizar sus estudios de Danza Española y Flamenco, trasladándose con 15 a Madrid y terminar en el Conservatorio Profesional Carmen Amaya con la calificación de sobresaliente. Tras ganar el primer premio del tablao Villarosa, transita por otros de la capital y el resto del país, como El Cordobés, Casa Patas, Las Carboneras… y participa en numerosos festivales de España y el extranjero. En la actualidad es solista del Ballet Flamenco de Andalucía, Premio Revelación por su participación en el espectáculo ‘Sí, quiero’ de Mercedes de Córdoba en el pasado Festival de Jerez y compagina sus intervenciones artísticas con su labor docente por todo el mundo.
El viernes podremos disfrutar de un espectáculo que viene a desenmascarar toda la ojana, embustes e hipótesis que nos ha ido metiendo la historia flamenca. ¿Qué pasaría si pasara? tratará de hacernos ver la importancia del presente y que todo lo que surge en un momento determinado es irreversible e inamovible. En el caso de ser algo negativo, servirá para aprender. En el caso contrario, para recrearnos, intentar volver a hacerlo y compartirlo. A través del flamenco, la comedia y la interpretación, estos cuatro personajes crearán una obra llena de fuerza, crítica, ritmo, compromiso, anécdotas y homenaje con un broche final que no dejará indiferente a nadie.
La noche del sábado se vestirá de gala para recibir al cantaor de moda. Israel Fernández nace en el seno de una familia gitana asentada en Corral de Almaguer (Toledo). Su entorno le despierta pronto el amor por el flamenco. Y hasta hoy no ha parado de aprender de manera infatigable para convertirse en uno de los cantaores flamencos que atrae a más público. Tiene ya cuatro discos en el mercado, con los que ha cosechado nominaciones a premiso importantes como los Grammy Latinos.
Todas las actuaciones comenzarán a las nueve de la noche. Quedan pocas entradas disponibles, aunque para el día de la clausura está todo vendido. El crítico Manuel Martín Martín presentará en la inauguración y Manuel Curao La Venencia Flamenca. Previo al inicio del festival, la Tertulia Flamenca El Pozo de las Penas, organizadora del mismo junto con el ayuntamiento del municipio, impondrá la insignia de oro de la peña al cantaor Itoly de Los Palacios.