Desde las ocho y media de la tarde de ayer jueves 15 de septiembre quedó inaugurada la exposición que el pintaor Patricio Hidalgo muestra en la sala Magasé Art Gallery de la capital hispalense (Cardenal Spínola 12). Café Cantante es el resultado de un arduo e intenso trabajo de investigación documental pictórica en el que lleva inmerso durante todo el último año.
Acudió a la cita lo más granado de la intelectualidad literaria, artística y flamenca de Sevilla, numerosos aficionaos, artistas y amigos del pintaor. No daban crédito del estudio realizado por Patricio, que ha conseguido plasmar el imaginario colectivo retratando no solo los cafés cantantes de Silverio y El Burrero sino aquellos flamencos históricos de los que incluso no se disponía de imágenes y que él ha recreado con extraordinaria imaginación. Refleja con sus pinceladas el carácter que se les presuponía a figuras del flamenco de la época o del que conocemos por descripciones de la prensa, dibujos, pinturas o comentarios de sus coétaneos y escritos de diversa índole. Ha sido capaz de atrapar momentos que le dan significación y describen el ambiente de los cafés cantantes. Así encontramos entre la multitud del público a señoritos, aficionaos, soldados, viajeros, parejas, prostitutas, una mujer que exhala el humo de su cigarrillo mientras conversa con un hombre con sombrero que se vuelve a mirarla, artistas, el bullicio, el quejío de un cantaor y hasta el propio cante que se cuela entre el gentío desdibujando las figuras que se amalgaman en el local. Destina además parte de su exposición a una serie de retratos de cantaoras y bailaoras de renombre en la historia de este arte y que participaron en la vida de los cafés.
No voy a hacer un análisis estético de su pintura porque se escapa a mis competencias, pero como aficionao al flamenco y al arte, la recibo a pecho descubierto para disfrutar de las emociones que abducen provocando que saliera con la sensación de haber estado allí, en los cafés. Sus pinceles son imanes que te enrejan al mirar la obra y te atrapan en el cuadro, ya se trate de un bodegón, un retrato o la imagen de un café cantante. Puedo presumir de que ayer estuve con Silverio, hablé con La Macarrona, La Serneta, La Andonda o Pepa de Oro. Y de que tuve la suerte de compartir un buen rato de charla con este pintaor de sueños, ese ladrón de almas.
La muestra estará expuesta hasta el 20 de octubre. Pero mejor que yo, Patricio la explica así (con el QR del final pueden descargar el catálogo completo):
Fotos: Eugenio Martín